Monumentos Sierra de Aracena
Puerto de Alájar, mirador de la dehesa de la Sierra de Aracena
Dentro de la Sierra de Aracena, numerosos lugares con encanto bien merecen mención especial por su flora, fauna o por su enclave privilegiado desde el que se pueden apreciar impresionantes y desconocidas vistas de todo el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. No es necesario irse lejos
El Talenque. Galaroza – Valdelarco
En pleno corazón de la Sierra de Aracena reposa un rincón idílico para el descanso y el disfrute de la naturaleza, punto de partida de numerosas rutas de senderismo y espacio para la convivencia entre serranos durante décadas. El Talenque está situado en el término municipal de Galaroza, en las
Lavaderos de Higuera de la Sierra, de servicio público a patrimonio etnográfico
Distintos elementos permitieron que Higuera de la Sierra fuese catalogada como Bien de Interés Cultural con la categoría de Conjunto Histórico Artístico en 2003. Destacado referente de la arquitectura popular serrana, sus construcciones adaptadas a la pronunciada orografía del terreno presentan una lograda fusión con el paisaje. Entre todos los
Museo del Santo Rosario. Aroche
Por Rocío Maestre El patrimonio cultural que atesora Aroche abrió sus puertas a mediados del pasado siglo para acoger un museo que, por sus características, es único en el mundo. Se trata del Museo del Santo Rosario, una exposición que acoge en la actualidad una colección de más de 1.500
Las solanas, patrimonio arquitectónico de la Sierra de Aracena
La armonía que reina en los pueblos de la Sierra de Aracena se debe, entre otros elementos, al histórico respeto de la arquitectura por el medio natural que rodea a los pueblos de esta parte de la provincia de Huelva. Durante siglos, las construcciones que se han realizado han estado enmarcadas
La Danza del Pandero, sobrio compás de la historia en Encinasola
Las manifestaciones culturales en los pueblos del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche han sido una constante durante siglos que han dotado a cada localidad de un patrimonio humano y artístico de riqueza incalculable. En el capítulo del folclore, la zona norte de la Sierra de Aracena
Puerta del Perdón, arte alentejano en el corazón de Almonaster
Las joyas de las que disfruta Almonaster la Real no sólo se circunscriben a su mezquita, su plaza de toros o los numerosos rincones que atesora por sus estrechas y sinuosas calles. En el siglo XV, la antigua villa de Al – Munastyr musulmana reconquistada por los cristianos había crecido
Sones barrocos en el órgano de Castaño del Robledo
Castaño del Robledo es una de las localidades con mayor encanto de todo el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Catalogada como Conjunto Histórico Artístico desde 1982, su casco urbano ofrece la posibilidad de perderse por calles estrechas entre las que parece que el tiempo no ha
La Fuente de la Zulema. Aracena
Aracena posee un casco histórico de gran riqueza y valor patrimonial, presidido por su castillo fortaleza (siglo XIII), que domina desde su cerro todo el valle por el que se extiende la localidad. Sus casas señoriales, arquitectura tradicional serrana o su afamada Gruta de las Maravillas son todo un reclamo
Los Llanos de Linares y empedrados decorativos en la Sierra de Aracena
Si hay algo que caracteriza a los pueblos de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche es la conservación de sus valores culturales y de su arquitectura popular. Muchos de estos municipios mantienen en su urbanismo viario elementos tradicionales que hoy día son su seña de identidad y un