Monumentos Sierra de Aracena

Ermita de San Mamés. Aroche
Aroche es una de las localidades con mayor legado a sus espaldas de todo el Parque Natural. Siglos de historia contemplan a esta ciudad amurallada y a su vasto término municipal, uno de los más extensos de la provincia de Huelva y que da mucho de sí. Espacios naturales protegidos

Ciudad romana de Turóbriga. Aroche
Aroche es uno de los enclaves más antiguos de toda la Sierra de Huelva, reflejo de pueblos que han pasado por su territorio desde hace más de cinco milenios. La ocupación de la Península Ibérica por las fuerzas del Imperio Romano dio pie a la fundación de dos núcleos en

Monumento megalítico de la Pasada del Abad. Rosal de la Frontera
La provincia de Huelva acoge a lo largo de su extensión numerosos ejemplos de la cultura megalítica repartidos por sus comarcas. La presencia de numerosos restos en varios puntos de Huelva, tiene como epicentro visitable el Dolmen del Pozuelo, en Zalamea la Real, aunque también la Sierra de Huelva cuenta

Ruta de la Inquisición. Zufre, Aracena y Cumbres de Enmedio
Mucho se ha hablado y escrito de la Inquisición española y su métodos. Pero no hay que ir muy lejos para encontrar referencias a su legado. Varios elementos arquitectónicos a lo largo y ancho de la Sierra de Huelva son muestra del pasado de marcado integrismo religioso que azotó a

El Monumento. Castaño del Robledo
Una profunda masa natural de castaños rodea y protege la vida de Castaño del Robledo, un municipio de la Sierra de Aracena que conserva la esencia de los pueblos de esta tierra. En medio de esta espesura, un pueblo de calles estrechas y sinuosas, con suelos empedrados y un casco

Museo de Arte Contemporáneo al Aire Libre (MACA). Aracena
La plaza de San Pedro de Aracena es el espacio cívico que da la bienvenida a los miles de visitantes que cada año acuden a la Gruta de las Maravillas. A lo largo de los siglos, esta plaza se ha convertido en un referente para la vida de los vecinos

Arquitectura popular en la Sierra de Aracena. Castaño de Robledo
La particular orografía que envuelve al Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche se convirtió durante siglos en una barrera natural que llegó a aislar a sus pueblos y vecinos. Curiosamente, esta barrera natural frente a la influencia del exterior se ha transformado con el tiempo en un

Castillo Sancho IV. Cortegana
Cercana a Almonaster la Real, Cortegana emerge entre la escarpada orografía con su castillo en la cumbre. Nunca un edificio militar tuvo tanto significado en la vida de un pueblo. Cuando el viajero llega a Cortegana desde cualquier dirección, lo primero que lo deja perplejo es la majestuosa fortaleza de