Fuenteheridos

El Valle del Múrtigas, vergel de la Sierra de Aracena
Por Alicia Tristancho Castilla A lo largo del corazón de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche serpentea el río Múrtigas, afluente del Guadiana, el río de mayor recorrido de la comarca. Sus aguas nacen en la Fuente de los Doce Caños de Fuenteheridos, van después a la vecina

Recorrido mágico y de ilusión junto a los Reyes Magos por toda la Sierra de Aracena
La llegada de los Reyes Magos a los pueblos de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche está a la vuelta de la esquina. Mucho trabajo tienen por delante Sus Majestades para visitar a todos los niños y niñas de la Sierra, que esperan con gran ilusión la llegada

Fuente de los Doce Caños. Fuenteheridos
Si el agua es símbolo de vida, Fuenteheridos goza de una salud envidiable. La historia de esta pequeña población de la Sierra de Aracena está estrechametne ligada al líquido elemento a través de uno de sus símbolos más internacionales: la Fuente de los Doce Caños. Esta construcción, erigida en 1903

Sendero Fuenteheridos – Galaroza – Castaño del Robledo
Esta es sin duda una de las rutas mas bellas de la Sierra de Aracena sobre todo para hacer en los meses de otoño. Pese a que puede resultar un poco larga, es ideal para pasar una jornada, permitiendo parar en cualquiera de los pueblos por los que va pasando.

Sendero Aracena – Fuenteheridos
El castañar es símbolo de este Parque Natural. Y no sólo en su logotipo oficial. Sino que buena parte del corazón de este espacio protegido se encuentra bajo la sombra de centenarios ejemplares, introducidos en la comarca durante la época de la Repoblación (siglo XIII) por astures, leoneses y gallegos.

Fuente de los Doce Caños, manantial eterno en la #SierradeAracena #ElRincondeNacho
“Este manantial, que durante siglos alimentó a la Fuente de los Heridos, es origen del río Múrtigas, el cual nace bajo el suelo de esta plaza. Discurre su curso hacia el oeste, visitando las afueras de otros pueblos españoles y portugueses. Riega numerosas vegas y huertas, junta sus aguas con
¿Sabías qué…? bucea en los orígenes de Corteconcepción y Fuenteheridos
CORTECONCEPCIÓN, UN PUEBLO CON DOS NÚCLEOS PRIMITIVOS Corteconcepción está formada por dos núcleos de población: Corteconcepción –La Corte– y Puerto Gil, separados entre sí por 500 metros y unidos por medio de una vía, el popular Camino, hoy avenida Juan Ramón Jiménez, que incluso dio pie a las animadas

La Peña de Arias Montano de Alájar acogió a peregrinos llegados de toda Huelva
Brillante jornada la vivida ayer en la Peña de Arias Montano, con la celebración de una nueva Romería en honor de la Reina de los Ángeles. Miles de personas se dieron cita en este enclave cargado de magia en pleno corazón de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche

Cerro Blanco, lujo marmóreo en la #SierradeAracena #ElRincóndeNacho
El mejor ejemplo de explotación de roca ornamental de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche lo constituye la cantera de mármol Cerro Blanco de Fuenteheridos, localizada en la carretera a la aldea de Navahermosa, y en donde se aprecia la potencia de sus filones. El mármol de Fuenteheridos
Agosto continúa con fiestas en una decena de pueblos de la #SierradeHuelva
Agosto es mes de fiestas, como venimos contando cada semana en nuestro blog. Y la Sierra de Huelva no deja atrás la más mínima oportunidad para disfrutar de unos días de celebración y buen ambiente, en los que se funden actividades durante el día y, sobre todo, al abrigo del