Blog Sierra de Aracena

Paisaje idílico de Sierra Morena en #ElRincóndeNacho

En la parte occidental de Sierra Morena y cerca de la frontera portuguesa, el terreno desciende en suaves lomas de delicados contornos, de este a oeste.

La Sierra de Aracena y Picos de Aroche se caracteriza por la abundancia de bosques, una alta pluviosidad, un clima suave y un patrimonio natural y cultural único (pueblos con encanto).

Castillos, iglesias, ermitas e incluso una mezquita, son testigos de la tradición religiosa de la región y de sus pueblos. El paisaje cambia en función de la altitud y humedad. Las dehesas pobladas de encinas son sustituidas por alcornoques en unas zonas, mientras que en las de mayor altitud son frecuentes los bosques de robles rebollos, en poblaciones como Fuenteheridos, Galaroza o Castaño del Robledo el paisaje está conformado por castaños; y en cauces de ríos como el Múrtigas por bosques galerías donde abundan árboles de gran porte como chopos, fresnos, sauces y alisos, junto con zarzas y plantas trepadoras.

Nacho Suárez Obel

 


12 Comments

  1. hannamarl@yahoo.es
    20/03/2013 at 21:46 — Responder

    Parecen nubes mulliditas. Un paisaje para soñar y saborear la hermosura. Como siempre, buena foto, Nacho.
    Un beso

  2. mónica
    20/03/2013 at 22:10 — Responder

    Uau, Nacho! Impresionante. Hermoso. Precioso. Increíble. ¿He agotado ya todos los adjetivos para describir tus fotos? Indudablemente es el paisaje y el artista. Besos.

  3. Rafa
    20/03/2013 at 23:24 — Responder

    Buena foto! Me gusta! Un saludo desde la campiña.

  4. Paco
    21/03/2013 at 00:21 — Responder

    Hermosa foto o ¿cuadro? de un paisaje mágico. Nacho, has conseguido fundir el bello paisaje e una armónica sinfonía de grises. Me encanta esta foto. ¡Enhorabuena!

  5. Conchi
    21/03/2013 at 18:29 — Responder

    Siempre he dicho que tienes una sensibilidad especial para captar lo que «nuestros ojos» no ven…. ¡… Vaya mar de montañas…!

    Gracias por estas vistas tan impresionantes que la naturaleza nos ha dado y que tú has sabido plasmar tan bien…

    Sencillamente, como diría nuestra amiga,… ESPECTACULARES…

  6. mercedes
    21/03/2013 at 18:37 — Responder

    Ya es que te han puesto todos los adjetivos y no se me viene ninguno, solamente ¡que fuerte!. Me encanta,

  7. Paqui
    22/03/2013 at 11:10 — Responder

    Tienes una auténtica sensibilidad artística. Tus ojos saben mirar y detenerse para captar lo más hermoso de lo que perciben. ¡Gracias!
    Besos

  8. Sonia BN
    23/03/2013 at 08:38 — Responder

    Qué foto!!! Has captado la magia, no se sabe si real o es una ensoñavión. Maravilloso mar de montañas para fundirse en él

  9. Sonia BN
    23/03/2013 at 08:39 — Responder

    Qué foto!!! Has captado la magia, no se sabe si real o es una ensoñación. Maravilloso mar de montañas para fundirse en él

  10. Sebas
    23/03/2013 at 13:24 — Responder

    ¿Seguro que no son rebanadaas de pan horneado?. Por esas tierras «los grises» anduvieron tras el contrabando de bienes como el café o el tabaco. ¿No será eso la fotografía del cenicero de un bingo?.

  11. José Romero
    24/03/2013 at 14:16 — Responder

    Nacho, creo que Sebas se pasa en sus comentarios a pesar de la amistad. Los bingos son por naturaleza urbanícolas y esto huele a maravillosa naturaleza. Menos mal que ha arreglado un poco su comentario son lo del paso del café a través de la maldita raya.
    Sigue así.
    Un suludo desde Las Veredas

  12. Susana
    25/03/2013 at 15:04 — Responder

    ¡Nacho…qué foto…! me transmite tantas cosas… y todas diferentes.
    ¡Me encanta, artista!

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.