Sendero Arroyomolinos de León – Cala

Las encinas y alcornoques se hacen dueños de la franja norte del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche en el que el agua de las riveras surcan la localidad de Arroyomolinos de León y donde la Sierra es tan rica como hermosa en cuanto a parajes.
En la salida de Arroyomolinos por la carretera que conduce a Cañaveral de León aparecen las primeras señales de este sendero. Es en el puente sobre el Arroyo de los Huertos desde donde parte este camino, que discurre paralelo durante un trecho y acaba atravesándolo más adelante. El itinerario avanza esta vez en sentido ascendente por unas callejas empedradas, punto del camino donde el caminante puede apreciar una de las hermosas vistas de Arroyomolinos de León. Desde esa posición se pueden contemplar también los bosques de encinas y alcornoques entre los que se esconden ejemplares centenarios de gran belleza, así como las extensiones adehesadas que afloran en el terreno.
La ruta prosigue franqueando el puerto entre las sierras de El Ruar y La Nava y cruza un jaral para luego descender en zig-zag mientras a la vista del visitante se abre el precioso valle de La Nava. El camino franquea dos cortijos y pasa una ancha pista de grava blanca a la que llega a tocar, para continuar la marcha en dirección este por la colada de La Nava hasta que corona el puerto de los Moledores.
El itinerario discurre entre las típicas paredes de piedra que marcan los límites de las fincas y donde la vegetación aflora. Seguimos el camino y pasamos próximos a un establo cuadrado cerca del que nace un manantial y hasta el que se acercan gorriones, jilgueros y mirlos a refrescarse.
Manteniendo la dirección este y dejando a la izquierda una pared de piedra que sirve de guía, la senda continúa unos quinientos metros hasta que encontramos, esta vez a la derecha, otro muro de piedra. Conviviendo con estas extensiones de encinas y alcornoques en su estado original, encontramos olivos y vegetación propia de monte bajo: retamas, aulagas y torviscas. El zorro, el conejo o las perdices, conforman la fauna y dan vida a este hermoso emplazamiento serrano.
El camino faldea por la solana del Cerro de los Castillejos y, tras descender, llega a un carril, el camino del Álamo, que tropieza con la carretera de La Mina frente a una nave del polígono industrial de Cala.
Aquí destaca el Castillo, una pequeña fortaleza árabe que forma parte de su patrimonio artístico junto a la Iglesia de Santa María Magdalena y la Ermita de Nuestra Señora de Cala.
Ficha Técnica
Trayecto: lineal
Duración: 240 minutos
Dificultad: media
Distancia: 13 kilómertos
(Puedes descargar Ficheros GPS, perfil y mapa en wikiloc.com)
No Comment