VIVE LA SIERRA DE ARACENA

Gotas de rocío, la magia de la #SierradeAracena en #ElRincondeNacho
Ya decía Silvio Rodríguez en una de sus canciones que «la gota de rocío del cielo se cayó» y yo digo que un paseo al amanecer por la orilla de la rivera de Santa Eulalia es un privilegio cuando uno madruga y más aún si el frío de la noche
Cabalgata de Reyes Magos. Linares de la Sierra 2013
Los Reyes Magos pasaron ya por la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, dejando su estela de alegría e ilusión para niños y mayores. Todos los pueblos de la Sierra de Huelva disfrutaron de la presencia de Melchor, Gaspar y Baltasar en sus calles y plazas, a pie, a

Invierno en el castañar, la visión de #ElRincondeNacho
El invierno ha llegado a la Sierra de Huelva y con él las primeras heladas al amanecer. Los árboles ‘pintan’ sus hojas de un verde más oscuro para absorber el sol, mientras que los que las pierden concentran la savia en sus raíces Animales como las serpientes, lagartijas, sapos, ranas,

El caballo, nueva entrega de #ElRincondeNacho
La historia del hombre es también la historia del caballo. Ya decía Rubén Darío que «No se concibe a Alejandro Magno sin ‘Bucéfalo’; al Cid, sin ‘Babieca’; ni puede haber Quijote sin ‘Rocinante’, ni poeta sin ‘Pegaso’. El caballo y su domesticación se remontan 9.000 años atrás, siendo un animal

El platanero en #ElRincondeNacho
El platanero es el árbol de sombra por antonomasia, puede sobrepasar los 40 metros de altura y alcanzar hasta los 300 años. Su tronco erecto, su corteza grisácea y el follaje de sus hojas, conforman inconfundibles bulevares que recorren las travesías de los pueblos de nuestra Sierra. Una curiosidad del

El Castillo de Sancho IV de Cortegana, en #ElRincondeNacho
El castillo de Cortegana, declarado Bien de Interés Cultural en 1949, fue construido a finales del siglo XIII por orden del rey Sancho IV El Bravo, como parte de la llamada Banda Gallega. Su misión principal era la de proteger al Reino de Sevilla ante posibles invasiones desde el país
Mercado del Queso Artesano. Aracena 2012
Una quincena de queserías llegadas de toda España hicieron las delicias de los amantes de este producto artesano en una nueva edición del Mercado del Queso Artesano de Aracena. Representantes de Andalucía, Extremadura, Castilla y León, Cantabria o Navarra, entre otros, compartieron espacio en el Pabellón Ferial ‘Cudad de Aracena’

El ocaso del otoño en #ElRincondeNacho
El otoño llega a su fin. Nos abandonan los tonos ocres, naranjas y amarillos, el olor de la tierra mojada, la lluvia que limpia y renueva, el crujido de las hojas secas, las castañas asadas, las bellotas, las nueces Ya vencidos, los castaños, los chopos, los nogales…. se desnudan y