VIVE LA SIERRA DE ARACENA

Los coros de campanilleros rompen el silencio de las noches de octubre en la Sierra de Aracena
Llega el otoño. Mes de octubre. Mes de Campanilleros en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. El mes de la Virgen del Rosario, una celebración cristiana de gran arraigo en los pueblos de esta comarca y en sus tradiciones. La madrugada del domingo día 1 es una jornada

Las 7 preguntas más frecuentes en torno al jamón ibérico
El jamón ibérico de la Sierra de Aracena goza de un gran prestigio nacional e internacional tanto por sus excelentes cualidades gastronómicas, que nadie puede discutir, como por una elaboración basada en estrictos controles de calidad. Un ibérico es un producto de categoría que no debe faltar en una despensa que

Una degustación ibérica que abre paso a la noche en la Feria del Jamón de Aracena
Estas más de dos décadas de Feria del Jamón han contado con multitud de eventos y actividades para completar un calendario lúdico atractivo para quienes visitan Aracena en estos días. Uno de ellos es, sin lugar a dudas, la Degustación de Productos de la Matanza Tradicional, punto de encuentro para

Del cerdo, hasta los andares… mucho más que un refrán popular
Del cerdo, hasta los andares. Este dicho, incluido ya en el acervo popular, evidencia una cultura gastronómica propia de muchos lugares de España y, como no, de la Sierra de Aracena. Y es que del cerdo, ese animal que ya desde la antigüedad desempeñaba un papel fundamental en la alimentación

Novedades en el servicio de alquiler sillas y mesas de la Feria del Jamón de Aracena
El servicio de alquiler de sillas y mesas para aquellos grupos que se reúnen en las carpas del recinto de la Feria del Jamón de Aracena contará también este año 2023 con una importante novedad. El Ayuntamiento de Aracena cobrará una cantidad simbólica por el alquiler tanto de sillas como

Jamón ibérico y vino tinto, aliados para adelgazar
Con pan y vino se hace el camino, dice el refrán popular. Esta vida moderna que disfrutamos (o padecemos, según se mire) nos ha marcado una serie de hábitos que, a menudo son difíciles de asumir. Aún cuando sea el camino que debemos seguir para ‘estar a la moda’ o

La sabia mano femenina para elaborar embutidos ibéricos en la Sierra de Aracena
Gandingueras, mondongueras, chacinantas… cada lugar tiene su nombre específico para denominar a estas mujeres –generalmente– en cuyas sabias manos está el secreto para que los embutidos de toda matanza casera de la Sierra de Aracena tengan ese sabor característico que a tantos enamora. Y es que su papel es fundamental

Museo del Jamón de Aracena
Si desea conocer de cerca todo el proceso que rodea al mundo del porcino, una de las visitas obligadas que tiene en Aracena es a su Museo del Jamón, Centro de Interpretación del Cerdo Ibérico, un espacio en el que se ofrece un amplío recorrido por toda la Sierra y se