VIVE LA SIERRA DE ARACENA

Feria ‘Saborea Cumbres Mayores’
El jamón ibérico y sus derivados son seña de identidad de toda la Sierra de Huelva. Pero hay algunas localidades que llevan indeleble en su historia la marca del ibérico. Una de ellas es Cumbres Mayores, uno de los centros productores más destacados de productos del cerdo ibérico con una tradición

Punto de Información Micológica. Aracena
Afortunadamente, la Sierra de Aracena y Picos de Aroche no vive sólo de su jamón ibérico. Los recursos naturales que ofrece su Parque son un suculento atractivo para los miles de visitantes que cada año eligen este espacio protegido como lugar para pasar sus vacaciones y descansar. Las especiales condiciones

Consejos para recolectar y cocinar setas de la Sierra de Aracena
El otoño es la época del año para la llegada de las setas a la Sierra de Aracena. Las primeras lluvias seguidas de unos días de sol provocan el milagro anual de la salida de estos hongos (comestibles y tóxicos), que hacen del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos

Sendero Linares de la Sierra – Alájar
El sendero parte desde la parada de autobuses de Linares de la Sierra, en la zona alta del pueblo y entramos al casco urbano dejando atrás la plaza, la Iglesia de San Juan Bautista y seguimos bajando hasta que tomamos hacia la izquierda por la calle Cruz hasta el final.

Castañar de la Sierra de Aracena, respeta nuestro medio de vida
El castaña es el símbolo del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. A lo largo de los siglos, una rica cultura popular se ha forjado en torno a este espacio de gran valor ecológico, en el que las personas y los árboles han convivido en armonía. Cualquier

Sendero Hornos de Cal. Santa Ana la Real
El oficio de calero tuvo un gran arraigo en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche durante siglos. No en vano, la cal fue, durante siglos, el mejor método antiséptico para las viviendas de nuestra tierra, en las que hombres y mujeres se afanaban por pintar sus paredes de

Sendero Fuenteheridos – Valdelarco
Iniciamos nuestra ruta desde la Plaza El Coso, en pleno centro de Fuenteheridos, y nos dirigimos por la calle La Fuente hacia la iglesia, Plaza Alta y la calle Extremadura, de donde saldremos del pueblo en dirección al camino de Vallemenores. Caminaremos por aquí en un espacio cargado de vegetación

Sendero Los Molinos de Cortegana
Este sendero nos llevará por la denominada Ruta de los Molinos de Agua de Cortegana, con la que descubriremos la importancia que tuvieron los molinos harineros construidos en este término municipal en el siglo XV, cerca de ríos y arroyos, ya que eran molinos de rodezno, movidos por la fuerza