Blog Sierra de Aracena

Cascadas de invierno, el vistoso regalo de la lluvia en la #SierradeAracena #ElRincondeNacho
Tras los últimos días de lluvias, parece que el cielo nos dará una tregua regalándonos un precioso sol de los que calienta pero no queman. En la espera de que esto ocurra, salir al campo a pasear se convierte en todo un regalo para los ojos, multitud de pequeñas cascadas,
¿Sabías qué…? nos descubre la importancia minera de Cala y el origen de Cortelazor la Real
LA MINERÍA Y LA INDUSTRIA DEL VÍDRIO, CON GRAN ARRAIGO HISTÓRICO EN LA VIDA DE CALA La vida de Cala ha estado marcada, históricamente, por la minería. Existen restos de fundiciones y almacenes romanos en la zona de la aldea minera, así como restos medievales de factorías de elaboración

Senderismo en la #SierradeHuelva, un paseo por la historia #ElRincóndeNacho
El norte de la provincia de Huelva, al pie de Sierra Morena, alberga una comarca que cumple todos los requisitos para ser destino privilegiado de senderistas y viajeros: La Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Sus más de 600 kilómetros de senderos, vestigios de la antigua red de caminos

Fuente de los Doce Caños, manantial eterno en la #SierradeAracena #ElRincondeNacho
«Este manantial, que durante siglos alimentó a la Fuente de los Heridos, es origen del río Múrtigas, el cual nace bajo el suelo de esta plaza. Discurre su curso hacia el oeste, visitando las afueras de otros pueblos españoles y portugueses. Riega numerosas vegas y huertas, junta sus aguas con
¿Sabías qué…? bucea en los orígenes de Corteconcepción y Fuenteheridos
CORTECONCEPCIÓN, UN PUEBLO CON DOS NÚCLEOS PRIMITIVOS Corteconcepción está formada por dos núcleos de población: Corteconcepción –La Corte– y Puerto Gil, separados entre sí por 500 metros y unidos por medio de una vía, el popular Camino, hoy avenida Juan Ramón Jiménez, que incluso dio pie a las animadas
Flores de invierno, alegría para el invierno en la Sierra de Huelva #ElRincondeNacho
Hay ocasiones en las que las orillas de los carriles que inundan nuestra Sierra de Huelva nos ofrecen imágenes curiosas. Estas flores, que parecen dominar el cielo desde su posición –con sus pétalos blancos, símbolo de la pureza– nos transmiten inocencia, paz, estabilidad, calma y armonía. El amarillo de la
¿Sabías qué…? nos descubre algunos secretos de Alájar y Aroche
¿A QUÉ SE DEBE LA PIRÁMIDE EXISTENTE EN LA PEÑA DE ARIAS MONTANO DE ALÁJAR? Cuentan algunos estudiosos que el rey Felipe II visitó a su confesor y hombre de confianza Benito Arias Montano durante su retiro en la Peña de Alájar. Pese a no estar constatada esta visita real,

Colores del atardecer en la #SierradeHuelva #ElRincóndeNacho
La naturaleza acostumbra a ofrecernos imágenes realmente bellas en cualquier momento del día, pero no hay duda de que es el atardecer cuando estas estampas y sus colores se vuelven más vibrantes y emocionantes. El amanecer es un momento mágico, el paso de la oscuridad a la luz, con ese

La hiedra, fidelidad mitológica en la #SierradeHuelva #ElRincóndeNacho
En uno de mis paseos por el monte San Cristóbal de Almonaster la Real es habitual que encuentre imágenes curiosas. Esta hiedra, con sus hojas en forma de cruz, trepan por el tronco de una encina. En la Antigua Grecia, por ser una planta trepadora y por la forma en

El pino y su magia en la #SierradeHuelva #ElRincóndeNacho
La recuperación de la cubierta vegetal de nuestros montes mediante el uso de repoblaciones forestales, es uno de los procesos que suscita mayor controversia en la opinión social. Existe una idea generalizada de que las repoblaciones forestales solo han aportado efectos negativos al panorama forestal. En esta imagen podemos observar