Las Cruces de Mayo de Almonaster, en #ElRincóndeNacho
Las fiestas de las Cruces de Mayo en Almonaster la Real, declaradas de Interés Etnológico, se celebran, desde tiempo inmemorial, en torno al primer domingo de mayo y suponen una manifestación cultural de primer orden que se concreta con la puesta en marcha de unos ritos ancestrales que, año tras año, se repiten con gran lucidez.
El pique existente entre las dos Hermandades, la Fuente y el Llano, hace que la fiesta esté muy arraigada entre los hermanos de cada Cruz y que cada vez sea mayor el esfuerzo por engrandecerla y por mantener más viva que nunca esta histórica festividad.
La Tarde de las Flores, la Noche de los Pinos, el Romero, los fandangos, las panderetas, la flauta y el tamboril, las flores, los mantones, los cohetes… hacen de esta fiesta una de las señas de identidad de Almonaster.
5 Comments
¡¡¡Ya las pandereteras parecen que te aplaudieran por la consabida calidad de la imagen capturada!!!.
¡Qué bonita cariño!… me recuerda a un cuadro de Sorolla sobre Sevilla, tiene casi la misma luz. Un beso, bonito…
¡Quien fuera una pandereta
de la Santa Cruz del Llano
para ser acariciada
por tus delicadas manos.!
«Pazo» poema del pregonero de La Vera Cruz del Llano año 2013.
Otrosi digo:
¡»Pa» Las Cruces venideras
«entavía» nos falta un «cacho»
«naide jace los retratos»
como los hace mi Nacho.»
Eres el mejor con diferencia.¡Lastima que seas del Barça.!
Que bonito hoy el comentario de Sebas pero mejor aún el poema del pregonero, Yo hoy me reservo el comentario
Detrás de una gran mujer, siempre habrá un gran hombre. Enhorabuena amiga.