El platanero en #ElRincondeNacho

El platanero es el árbol de sombra por antonomasia, puede sobrepasar los 40 metros de altura y alcanzar hasta los 300 años. Su tronco erecto, su corteza grisácea y el follaje de sus hojas, conforman inconfundibles bulevares que recorren las travesías de los pueblos de nuestra Sierra.
Una curiosidad del platanero es que su corteza y sus hojas tienen propiedades astringentes, es decir que aplicándolo convenientemente puede producir una acción cicatrizante, antiinflamatoria y antihemorrágica.
Hay numerosas referencias de este árbol en la Historia, el poeta romano Valerio Marcial ya contaba sobre un ejemplar centenario plantado por el emperador Julio César en su residencia de Córdoba, el cual era regado con vino en las orgías romanas, con la creencia de favorecer su crecimiento. O el mismísimo Sócrates mantenía sus charlas con sus discípulos bajo la sombra de un enorme plátano.
6 Comments
Feliz año nuevo. Espero que este 2013 venga lleno de agradables sorpresas.
Nacho, perdóname, pero has tenido un olvido capital al hablar del platanero de sombra.
Sobre la «trepá», bifurcación primera del tronco, de un platanero de sombra en la estación de ferrocarril de El Repilado, se apareció hace mucho tiempo (1987) la Virgen de Fátima.
Ja ja ja.
Un saludo y Feliz Año Nuevo..
Ayyy, Pepe, Pepe…¿seguimos aún con los efectos de la nochevieja???????? jejejeje
Feliz año Nacho.
Feliz año y que la sombra de la felicidad os cubra a todos.
Quillo…, parece que la hoja restá cruzando la carretera achuchada por la prisa de que no la pille un coche.
Feliz platanero nuevo, que diga… AÑO NUEVO!!!
Una hoja caida en el suelo puede ser una gran foto y tu lo consigues guapetón. Me gusta mucho.