¿Miraste hoy al cielo? Una visión diferente de la #SierradeHuelva #ElRincóndeNacho
Hoy en día las nuevas tecnologías casi nos obligan a centrar nuestra atención en unos pocos centímetros cuadrados, sabemos lo que ocurre en el mundo al instante, a decenas de kilómetros de donde nos encontramos, pero a veces no somos conscientes de lo que ocurre a nuestro alrededor, no levantamos la cabeza y nos maravillamos de los cielos que nos regala la naturaleza, de los árboles esperando a que la primavera los vista, del vuelo de las aves surcando los cielos, del blanco de las nubes… cuanta belleza día tras día y nosotros tan cabizbajos.
A mi aún me emociona contemplar la vida en directo y no a través de una fina capa de cristal, pero también entiendo que no debo menospreciar las ventajas de las nuevas tecnologías, que entre otras cosas son las que me permiten poder difundir las maravillas que nuestra tierra atesora.
6 Comments
Por favor. Esa ortografía que clama al cielo. Miraste va sin s final.
Corregido Álvaro. Gracias por tu puntualización y disculpa la errata 🙂
Vistes con tus fotos la desapercibida realidad, mas no viste realmente el bistec que nos tomamos en Castañuelo…,
¡¡Dios mío…, tengo que dejarlo, me voy a tomar una cerveza y ahora vuelvo!!
Uuuuuuuuuuuu! ¿Te has tirado en el suelo mirando el cielo?.
¡¡¡Uuuuuu!!!, ¡qué bonito!, da vértigo, ¡me encanta! y parecen piernas o brazos extendidos queriendo alcanzar. Mil gracias por tanto como nos regalas.
Susana.
Mi querido amigo Nacho, a mí se me importan tres pitos que «miraste» lleve o no lleve «s» al final, lo que «clama al cielo» (nunca mas aecertado a la vista de esta fotografía) es que tengamos estas maravillas al alcance de nuestros ojos y no nos detengamos a observarlas de vez en cuando. !Magistral!. Y recuerda a vueltas con la «s», «más vale que zozobre que zofalte» Un fuerte abrazo.